Supera tus miedos.

Supera tus miedos.
Tus miedos deben estar basados en experiencias propias y no en los miedos de los demás.

Un día te darás cuenta que la gran mayoría de tus miedos nunca sucedieron.

Un día te darás cuenta que los eventos negativos que tanto tenías miedo, no fueron tan graves y que pudiste superarlos.

Por lo tanto, distingue tus miedos, afrontarlos, plática con ellos hasta que se reduzcan a simples ideas que recordarás como asuntos de prevención y cautela.

Una vez superados tendrás un abanico amplio para actuar y seguir superándote.
Mantente activo y no permitas que los nuevos miedos te regresen al estado de conformismo y pasividad.